TALLER 9

Día 18 de septiembre de 2025 a partir de las 6.30 pm 

Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/F5KqWwo5Rja77fW2GghqGw

ID de reunión: 942 3544 8179

Código de acceso: 940763

Coordina: Dra. Perla Barriga  

Horario 

Nombre de la ponencia 

Ponente 

6:30 a 6:40 pm

Lengua y Literatura contextualizada y con un enfoque lúdico para adultos

Liliana Rebeca Guerra Delgado

6:40 a 6:50 pm

DEL TEXTO A LA REFLEXIÓN, LENGUA Y LITERATURA COMO CATALIZADORES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

Estrella Josefina Tillaguango Obregón

6:50 a 7:00 pm

Sistema de estrategias para el proceso del desarrollo de habilidades de lectoescritura en los estudiantes de séptimo grado: un proyecto para su implementación en la institución de la zona rural de la Unidad Educativa Andrés Alvarado – Orellana Ecuador

Nagelly  Brisa Cerda Tapuy

7:00 a 7:10 pm

El constructivismo en la práctica: Estrategias para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de segundo año de educación básica Fiscomisional San Francisco, del Cantón Santiago provincia de Morona, Santiago.

Dany Castro Mayllazhungo

7:10 a 7:20 pm

Sistema de estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura musical para los estudiantes del 7mo año de educación básica, un proyecto para la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe «Cacique Jumandy” en Ecuador

Marlon Yasacama Andi

7:20 a 7:30 pm

Sistema de estrategias para la enseñanza de la lectoescritura en estudiantes de básica elemental: un proyecto para implementarse en la unidad educativa «Juan Carlos Matheus Pozo» de la parroquia Viche, del cantón Quininde.

Irene Quiñónez Cortez

7:30 a 7:40 pm

Problema de la lecto escritura en estudiantes del básica media de la unidad educativa 16 de octubre

Lourdes Mideros Gómez

7:40 a 7:50 pm

Modelo del proceso de desarrollo de estrategias didácticas para mejorar las habilidades de lectoescritura y corregir la dislexia y la disortografía en estudiantes de Séptimo Grado: Un proyecto para su implementación en la Escuela de Educación Básica «17 de Mayo»

Verónica Alejandra Plaza Cevallos

7:50 a 8:00 pm

MODELO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA PARA ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: UN PROYECTO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “SAN ANTONIO” EN ECUADOR.

Sisa Talhia Mamallacta Cerda

8:00 a 8:10 pm

PROCESO DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESCRITURA Y REDACCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO SEMESTRE EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Angélica Mora Aristega

8:10 a 8:20 pm

Sistema de estrategias para la enseñanza aprendizaje de lectoescritura en los estudiantes de cuarto Año de Educación General Básica: Un proyecto para su implementación en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe SAN LUIS de la parroquia Inés Arango Comunidad Kunkuk-Ecuador.

Humberto Remigio Mashiant Peas

8:20 a 8:30 pm

Modelo del proceso de formación de competencias investigativas en el desarrollo de estrategias didácticas innovadoras en lectoescritura para los docentes de educación básica: Una estrategia para su implementación en la Escuela de Educación Básica Luis Aguilar Marin, El Guabo- El Oro – Ecuador.

Dalila Ochoa Maldonado