Día 25 de mayo del 2023 a partir de las 6.00 pm
Link de acceso:
https://us06web.zoom.us/j/89325840441?pwd=WWpwUXVSemdmVGk0T1dYU0ZvSHZmUT09
ID de reunión: 893 2584 0441
Código de acceso: 952029
Coordina: Dr. Adán Tovar
Horario | Nombre de la ponencia | Ponente |
6:00 a 6:10 | Modelo psicopedagógico para el proceso de la orientación profesional y vocacional de los estudiantes de bachillerato: proyecto para fortalecer las habilidades y aptitudes en los estudiantes de la Unidad Educativa | Miryam Rodríguez Nicolalde |
6:10 a 6:20 | Importancia de la Orientación Psicopedagógica para el Desarrollo de las Funciones Ejecutivas y Cognitivas desde el enfoque de la Neuroeducación, un proyecto para su implementación en las escuelas de educación general básica. | Arnold Miguel Borbor Alvarado |
6:20 a 6.30 | La influencia de las tareas de enseñanza en las actitudes de los estudiantes | Rolando Castillo Filomeno |
6:30 a 6:40 pm | Sistema de estrategias pedagógicas para docentes en el proceso de motivación y orientación vocacional para el ingreso a la educación superior de estudiantes de la unidad educativa “Freirestabile” – Playas – Ecuador
|
Rosa García Yagual |
6:40 a 6:50 pm
|
Fundamentos psicológicos y psicopedagógicos para la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación basado en corrientes contemporáneas | Lucas Antonio Achig Balarezo |
6.50 a 7.00
|
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades en el manejo de las Emociones en niños de 1er Año de Educación General Básica | Angela Elena Ochoa Hube |
7:00 a 7: 10 pm
|
Sistema de estrategias psicopedagógicas para el proceso de estimulación y fomento por el amor por la lectura y los libros en niños inmigrantes: Un proyecto para el Centro Cayuga en Nueva York | Leticia Ronquillo Choez |
7:10 a 7:20 pm
|
Importancia de la identificación, diagnóstico y orientación psicopedagógica de estudiantes con Aptitudes Sobresalientes (AS) para brindar una atención justa: un proyecto en la Escuela Raza de Bronce, de Cancún, Quintana Roo | Juan Manuel Terrones Larios. |
7:20 a 7:30 pm
|
Desarrollo del lenguaje de niñas y niños de 3 y 4 años del Nivel Inicial a través del juego | BLANCA MARCELA MERINO BENALCAZAR |
7:30 a 7:40
|
Las intervenciones psicopedagógicas como un recurso permanente de trabajo en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes con Discapacidad Intelectual de 5to Grado de la Unidad Educativa Fiscal Especializada María Manuela Dominga de Espejo y Aldaz, Samborondón, Ecuador. | Narda Zambrano Saltos |
7:40 a 7:50 |
Modelo del proceso de gestión del proyecto de aula desde la tutoría entre iguales para docentes de la materia de Lengua y Literatura en el nivel de Educación Básica elemental de la Unidad Educativa Particular “Doce de Octubre” | Fausto Miguel Cucalón Mena |
7:50 a 8:00 |
Atención Integral del Estudiante Universitario; Un Reto para la Tutoría Grupal e Individual | Gregorio Cota Valenzuela
María del Rosario Acuña Rivera |
8:00 a 8:10
|
Modelo de tutoría pedagógica para el fortalecimiento de la autoestima y la motivación personal desde el proyecto de vida en estudiantes de 12 a 14 años | César Alvarez Iturburo |
8:10 a 8:20
|
Modelo pedagógico para el docente en el desarrollo de competencias en la tutoría de residentes de Medicina Familiar: una estrategia para su implementación en Playa del Carmen | J Gerardo Hernández Osorio |
8:20 a 8:30
|
El aprendizaje orientado a proyectos y el trabajo colaborativo como herramientas de motivación para los alumnos de Educación Media Superior en el retorno a la modalidad presencial | Darío Alcides Guillén Duarte
Viridiana Concepción Dzib Amaro |