TALLER 8

Día 18 de septiembre de 2025 a partir de las 6.30 pm 

Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/-Lla5emMSrGfBD9PCfTptw

ID de reunión: 980 8150 8370

Código de acceso: 740770

Coordina: Dra. Densy Peláez 

Horario 

Nombre de la ponencia 

Ponente 

6:30 a 6:40 pm

Síntesis dialéctica del proceso formativo sostenible: Convergencia teórico-histórica-tendencial en la reconfiguración de modos de actuación profesional en Ingeniería Química

Gonzalo Villa Manosalvas

6:40 a 6:50 pm

Modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje con enfoque interdisciplinario a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química en la asignatura de Balance de Energía : Una estrategia para su implementación en la Universidad de Guayaquil

Ana Santamaría Robles

6:50 a 7:00 pm

Análisis histórico tendencial del proceso de enseñanza y aprendizaje de la legislación ambiental para estudiantes de ingeniería química

Janeth Katherine Zalamea Cedeño

7:00 a 7:10 pm

Modelo de formación de competencia metacognitivas en la asignatura de química. Un proyecto para su implementación en los estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Carlos Bayardo Limaico Bastante Ecuador

Luis Lautaro Sacatoro Toaquiza

7:10 a 7:20 pm

Enseñanza de la asignatura Genética integrando la Biología Molecular y la Biomedicina en relación con los modos de actuación profesional y en vínculo con su preparación para la docencia de los licenciados en educación en Ciencias Experimentales, Química y Biología

Cristian Israel Bastidas Vélez

7:20 a 7:30 pm

Proceso de formación de competencias docentes para la enseñanza de las Ciencias Naturales mediante la gamificacion y la activación del SARA en el subnivel de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Fiscomisional Semipresencial PCEI Don Bosco del Guayas.

Anabel Huayamave Mazo

7:30 a 7:40 pm

Concepción Didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales desde estrategias para un aprendizaje significativo en estudiantes de Básica Superior: Un proyecto para la Unidad Educativa Pusir Grande. Cantón Bolívar Provincia del Carchi Ecuador.

Nubia Lloré Chamorro

7:40 a 7:50 pm

Modelo del proceso de desarrollo de competencias para la evaluación de los aprendizajes de Química de los estudiantes de bachillerato en los docentes del área de Ciencias Naturales, Una estrategia para su implementación en la Unidad Educativa de FF. AA. Colegio Militar «Héroes del 41»

Soraya Yepez Naula

7:50 a 8:00 pm

Proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales Basado en Aprendizaje por Problemas y por Proyectos significativos para estudiantes de Séptimo año de Educación General Básica de la Escuela “Dr. Ricardo Paredes Romero”

Gerardo Nazario Mantuano Anchundia

8:00 a 8:10 pm

Educar para sobrevivir: La urgencia de despertar conciencia ecológica.

Edith Francisca Camba Ronquillo

8:10 a 8:20 pm

Modelo para el desarrollo del pensamiento crítico dirigido a fortalecer la independencia y la autonomía de los estudiantes del octavo de básica en Ciencias Naturales: un proyecto para la Institución Fiscal Andrés Bello de Quito-Ecuador

Alexandra Arias Charanchi

8:20 a 8:30 pm

Modelo del proceso de formación de estrategias pedagógicas innovadoras en Docentes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Informática en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación: Un proyecto para la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Norma Verónica Romero Amores