Día 25 de mayo del 2023 a partir de las 6.00 pm
Link de acceso:
https://unisant.zoom.us/j/96534501591?pwd=NWhkRjJwcEFZam9XcDVnb1h0S1hGQT09
ID de reunión: 965 3450 1591
Código de acceso: 525212
Coordina: Dra. Marisa Pacheco
Horario | Nombre de la ponencia | Ponente |
6:00 a 6:10 | La formación por competencias emprendedoras en Educación Básica Superior: un desafío para la investigación educativa en la U.E Eladio Roldós Barreiro en Ecuador | Yarisbel Cecilia Campo Sesé |
6:10 a 6:20 | Evaluación formativa en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de la Escuela Normal | Emilio de León Villanueva |
6:20 a 6.30 | Formación de habilidades investigativas para el fortalecimiento de un pensamiento crítico, en estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Química: Un proyecto estratégico para su implementación en la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil-Ecuador. | Marcos Wellington Posada Espinoza |
6:30 a 6:40 pm | La evaluación formativa en la educación actual y su influencia en las habilidades de comunicación y resolución de problemas
|
Antonio Gabriel Zambrano Alay |
6:40 a 6:50 pm
|
Estrategias de trabajo autónomo para estudiantil en el desarrollo de tareas. | María José Pacheco Rodríguez |
6.50 a 7.00
|
Innovadores métodos de enseñanza para nuevos panoramas educativos | David Eduardo Hernández Ortega |
7:00 a 7: 10 pm
|
Proyectos interdisciplinarios y su impacto en la sociedad actual. | Paúl Navarro Vaca |
7:10 a 7:20 pm
|
Teorías Didácticas y Pedagógicas aplicadas a la Investigación Educativa | Demetrio Magallanes Manzaba |
7:20 a 7:30 pm
|
El reto de innovar desde las perspectivas política, cultural y tecnológica | María Fernanda Ayala Campoverde |
7:30 a 7:40
|
Modelo de formación de competencias para la producción científica en estudiantes de pregrado de Medicina: Una estrategia para fortalecer la investigación. | Juan Alberto Viteri Rodríguez |
7:40 a 7:50 |
Importancia y necesidad de la Investigación dirigida a crear un sistema de estrategias pedagógicas para el proceso de educación en salud | María Lucía Carrillo Obando |
7:50 a 8:00 |
Modelo de enseñanza aprendizaje de la asignatura fundamentos de la investigación desde un aprendizaje basado en problemas en la licenciatura de administración de empresas: Una estrategia para su aplicación en la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Chone en Ecuador. | Jonathan Vicente Alcívar Chumo |
8:00 a 8:10
|
Modelo del proceso de formación para la investigación en la asignatura microbiología de los estudiantes de pregrado en Odontología: una estrategia para la Universidad Central del Ecuador | Juan Viteri Moya |
8:10 a 8:20
|
Modelo de desarrollo de la creatividad en la formación profesional de estudiantes universitarios | Alcibar Pila Tituaña |
8:20 a 8:30
|
Emprendimientos y pedagogía: ¿una dupla imprescindible?” | Mariuxi Elena Arias Domínguez |