Día 24 de mayo del 2023 a partir de las 6.30 pm

Link de acceso:

https://unisant.zoom.us/j/94000429755?pwd=TGVQTlNSRXJJTXdDL3VMV1B5R2hUdz09

ID de reunión: 940 0042 9755

Código de acceso: 990562

Coordina: Dra. Adriana Isunza

Horario Nombre de la ponencia Ponente
6:30 a 6:40 pm  La formación continua de los docentes de la asignatura Epidemiologia con enfoque en atención primaria en salud

 

Alex Enrique Díaz Barzola
6:40 a 6:50 pm

 

 

 

 

 El Estudiante, su Seguridad y la Noción Básica sobre Primeros Auxilios. Leopoldo Uribe Sepúlveda

Carlos Daniel Sepúlveda Fong

6.50 a 7.00

 

Formación de valores éticos y humanísticos en los estudiantes de internado rotativo de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Loja durante sus prácticas pre profesionales en el Hospital Isidro Ayora de Loja- Ecuador Fanny Karina León Loaiza
7:00 a 7: 10 pm

 

 

 MODELO DE FORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA BASADO EN UN MODOS DE ACTUACIÓN PROFESIONAL DESDE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA Y SIGNIFICATIVA:  PARA LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA Zulema de la Nube Castillo Guarnizo
7:10 a 7:20 pm

 

 

 Modelo del proceso de formación para el autocontrol y auto manejo de emociones en estudiantes de medicina del internado rotativo del Hospital General Provincial Pablo Arturo Suárez Verónica Eloisa Guerra
7:20 a 7:30 pm

 

 

Modelo de formación de competencia pedagógica para los docentes de las áreas de la salud: una estrategia para su implementación en el Hospital General Babahoyo, Los Ríos, Ecuador Juan Carlos León Aleman
7:30 a 7:40

 

La Educación Cooperativa desde la perspectiva Investigación-desarrollo. Estrategia en la Cooperativa Medicoop de República Dominicana. Naidy Celia Valido Peláez
 

7:40 a 7:50

La didáctica en la enseñanza en área de la salud Alma Leticia Zamora Villegas
 

7:50 a 8:00

Importancia de la educación en salud materna para mejorar la calidad del aprendizaje en los estudiantes de medicina Karina Yesenia Calva Jirón
 

8:00 a 8:10

 

Revisión conceptual, teórica, histórica y tendencial del aprendizaje basado en problemas para la formación medica en gineco-obstetricia Freddy Cabrera Patiño
8:10 a 8:20

 

Modelo pedagógico constructivista: Un proyecto docente para el refuerzo tecnológico autodidacta en médicos anestesiólogos del Hospital General de Milagro – Ecuador. Miguel Ángel Rivera Cevallos
8:20 a 8:30

 

La motivación profesional: una necesidad para la formación de los estudiantes que ingresan a la carrera de medicina de la Universidad de Guayaquil Douglas Stalyn Barberan Veliz