Día 21 de mayo a partir de las 12:00pm
Link de acceso:
https://unisant.zoom.us/j/96356408112?pwd=SCtEUDkyYytNaHhxTC96cEg0U0V6dz09
ID de reunión: 963 5640 8112
Código de acceso: 991607
Coordina: Dr. Rafael Ortiz Chan
Horario | Nombre de la ponencia | Ponente |
12.00 a 12.10 pm
12.10 a 12.15 pm |
Sistema de recursos didácticos y tecnológicos para el desarrollo de habilidades de lectura y comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado. un proyecto para la escuela de educación básica Dr. José Baquerizo Maldonado de la ciudad de Guayaquil en el Ecuador.
Debate |
Piedad del Rocío Ortiz Avilés. |
12. 15 a 12.25 pm
12.25 a 12.30 pm |
Importancia de la motivación para incrementar el interés por la lectura y fortalecer el proceso de aprendizaje en estudiantes de 1ro de básica.
Debate |
Elsa Guadalupe Ortega Vele |
12.30 a 12.40 pm
12.40 a 12.45 pm |
Estrategias metacognitivas como promotoras de cambio en el proceso de enseñanza de la lectoescritura en la básica elemental y media de una escuela multigrado
Debate |
Victoria Ayala Sulca |
12.45 a 12.55 pm
12.55 a 1.00 pm |
Modelo de teleformación del proceso de enseñanza aprendizaje de lengua y literatura en la educación básica: Una estrategia para la escuela Dr. José Baquerizo Maldonado en Ecuador, provincia del Guayas, cantón Guayaquil. Ecuador
Debate |
Graciela Quezada. |
1.00 a 1. 10 pm
1.10 a 1.15 pm |
Proceso de atención de las dificultades en el lenguaje oral de niños (as) del nivel inicial. Ecuador
Debate |
Mariana Elizabeth Mendoza Zambrano |
1.15 a 1.25 pm
1.25 a 1.30 pm |
Estrategias para fortalecer la responsabilidad de docentes y padres de familia sobre el desarrollo evolutivo de los problemas de lenguaje oral en los estudiantes de 5 y 6 años. Ecuador
Debate |
Manuela De Jesús Acosta Palma. |
1.30 a 1. 40 pm
1.40 a 1.45 pm |
Sistema de estrategias pedagógicas para el proceso de la atención inclusiva en los estudiantes con dificultad en lectoescritura de tercer grado en la Educación Básica: Un proyecto para la Institución Educativa “Dr. Isidro Ayora Cueva en el periodo 2021- 2022.En Ecuador
Debate |
Cecilia Recalde Perea. |
1.45 a 1.55 pm
1.55 a 2.00 pm |
Sistema de estrategias para proceso de fortalecimiento pulmonar y de lenguaje en niños de 2 a 6 años: un proyecto en el laboratorio de estimulación temprana del Instituto Superior Tecnológico Tungurahua de la ciudad de Ambato- Ecuador. Año 2021- 2022
Debate |
Gabriela Romo |
2.00 a 2.10 pm
2.10 a 2.15 pm |
Literacidad en la enseñanza de la lectura y escritura. Ecuador.
Debate |
Juana Verónica Villacreses Chavarría |
2.15 a 2.25 pm
2.25 a 2.30 pm |
Concepción didáctica de la preparación de los padres de familia para el apoyo en el proceso de aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes de 13 a 15 años. un proyecto para la escuela Eduviges Portalet de la ciudad de Loja-Ecuador
Debate |
Rossana Robles Peralta. |