Día 27 de mayo del 2023 a partir de las 11.30 am 

Link de acceso:

https://unisant.zoom.us/j/95659531582?pwd=VW4rcnFxcGMvRE11ejlCV3l4MEJ0dz09

ID de reunión: 956 5953 1582

Código de acceso: 599682

Coordina: Dr. Rafael Ortiz

Horario Nombre de la ponencia Ponente
11.30 a 11.40 Desarrollo de habilidades creativas desde la educación cultural y artística de los estudiantes del décimo año de Educación Básica un proyecto para la unidad educativa El Paraíso en Ecuador. Kendry Ginael Cruz Vásquez
11.50 a 12.00 La formación de la función directiva para fortalecer el desempeño en la labor educativa en nivel primaria Estrella Torres García
12.00 a 12.10 La asesoría y el acompañamiento pedagógico para la  transformación de la práctica María Isabel Velázquez Herrera
12.10 a 12.20  Importancia del estudio de la creatividad

 

Ruby Marisol Navarrete Euan
12.20 a 12.30

 

 

 

 

 Importancia de implementar un sistema de estrategias didácticas en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de bachillerato en la Unidad educativa Freirestabile. Marco Ramírez Carbo
12.30 a 12.40

 

MAESTRIA EN DOCENCIA E INVESTIGACION Marlene Bustamante Rodríguez
12.40 a 12 50

 

 

 Sustento teórico y legal de la relevancia de la formación de Competencias en padres de familia o tutores, para el buen desempeño en su   participación dentro del  proceso educativo de sus hijos preescolares. Jaqueline Beatriz Kao Salazar
12.50 a 1.00

 

 

 Proceso de enseñanza aprendizaje situado en educación preescolar María Dolores Díaz Martínez
1.00 a 1.10

 

 

Proceso de formación de competencias pedagógicas y didácticas de los docentes de la carrera de Tecnología Superior en Contabilidad en el Instituto Tecnológico Internacional Universitario ITI en el D.M. Quito – Ecuador Andrés Chaquinga Loez
1.10 a 1.20

 

La lúdica y la estimulación vestibular y propioceptiva durante la infancia Silvia Acosta Bones
 

1.20 a 1.30

Revisión conceptual didáctica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Carrera de Educación Básica de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato Carlos Hernández Dávila