TALLER 17

Día 19 de septiembre de 2025 a partir de las 5:30 pm 

Link de acceso:    https://unisant.zoom.us/meeting/register/Y0UpzsCdTT2PxO2HTIoq-g

ID de reunión: 934 6348 3634

Código de acceso: 287517

Coordina: Dra. Diana Beltrán 

Horario  Nombre de la ponencia  Ponente 
5:30 a 5:40 pm La formación de valores y actitudes en la escuela Ivan Avendaño Carpio
5:40 a 5:50 pm Modelo de estrategias educativas con prácticas innovadoras para fomentar una relación más fuerte y efectiva entre padres y docentes; un proyecto para su implementación en la EEB “17 de Mayo”, en la ciudad de Quevedo, sector Agrilsa, Provincia de Los Ríos- Ecuador. Angélica Huacón Zambrano
5:50 a 6:00 pm Proceso de formación docente en estrategias pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje de los valores honor, disciplina y lealtad en los estudiantes de bachillerato Oscar Andrade Veloz
6:00 a 6:10 pm Modelo didáctico para el proceso de formación de valores en los estudiantes de ciencias sociales de la básica superior: una estrategia para su aplicación en la unidad educativa Miguel De Letamendi Manuel Leonidas Vera Velez
6:10 a 6:20 pm Modelo de tutorías académicas para el fortalecimiento de los valores morales en los estudiantes de la Carrera de Psicopedagogía: un proyecto para su implementación en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo Mariana Solis Garcia
6: 20 a 6:30 pm Proceso de formación de valores en los colegios militares Israel Castro López
6:30 a 6:40 pm Modelo del proceso de formación del valor responsabilidad a través de la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de contabilidad para los estudiantes de bachillerato técnico. Juliana Evelina Campozano Alcivar
6:40 a 6:50 pm Modelo del proceso de formación y desarrollo de conciencia ambiental de reciclaje como práctica sostenible y valor ambiental transversal para estudiantes de bachillerato una estrategia para su implementación en la Unidad Educativa del Milenio del Cantón Sigchos, Ecuador Maria Enma Sacatoro Toaquiza
6:50 a 7:00 pm Proceso de formación en liderazgo: Una propuesta para fortalecer el potencial personal y social de estudiantes de educación básica. Jessica Viviana Delgado Coral
7:00 a 7:10 pm Modelo del proceso de enseñanza aprendizaje de la competencia ciudadanía mundial y conciencia cultural, para el fortalecimiento de las habilidades ciudadanas en la asignatura de historia con los estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado: Una estrategia para su implementación en la Unidad Educativa Fiscomisional “Río Santiago” de la República de Ecuador. Darwin Sumba Chacha
7:10 a 7:20 pm Sistema de estrategias para la enseñanza de la convivencia escolar para los estudiantes del segundo grado un proyecto para la implementación en la escuela de educación básica 17 de mayo en la parroquia venus cooperativa 20 de febrero sector Agrilsa del Canton Quevedo en Ecuador Alexandra Rivera Alava
7:20 a 7:30 pm Modelo de proceso de formación de facilitadores sociales para la enseñanza de la gestión de calidad de vida: Un proyecto para su implementación en la fundación Children Internacional Centro Comunitario, Pancho Jácome Jessenia Jazmin López Zurita
7:30 a 7:40 pm Proceso de formación en gestión del riesgo de desastres en comunidades Carlos Proaño Pachucho
7:40 a 7:50 pm Modelo de formación a través de mentorías en habilidades blandas y principio perceptual de adolescentes embarazadas y madres para su permanencia en la institución educativa: Un proyecto para su implementación en la Unidad Educativa Nacional El Triunfo en Ecuador. LADY ANGELA BOHORQUEZ FRANCO
7:50 a 8:00 pm Proceso de gestión didáctica de los docentes para la enseñanza en el nivel de educación inicial Carmen Noemí Chafuelan Enriquez
8:00 a 8:10 pm Proceso de gestión educativa para fortalecer el rol de docente como investigador de su propia práctica educativa Viviana Silva Jiménez
8:10 a 8:20 pm Modelo de gestión de la internacionalización universitaria dirigido a desarrollar la doble titulación de estudiantes de posgrado: Estrategia para su implementación en la Universidad de Guayaquil en Guayaquil – Ecuador. Luisa Maylleng Robles Díaz
8:20 a 8:30 pm La evaluación al desempeño docente en la calidad de la educación superior Celia Jara Galdeman