Día 26 de mayo del 2023 a partir de las 6.00 pm
Link de acceso:
https://unisant.zoom.us/j/93779889634?pwd=ajdCVU03WnRUMkFjeHcyMkZXRUhNZz09
ID de reunión: 937 7988 9634
Código de acceso: 561537
Coordina: Dr. Rafael Ortiz
Horario | Nombre de la ponencia | Ponente |
6:00 a 6:10 | Modelo didáctico del proceso de enseñanza para el aprendizaje en la asignatura de sociología de la educación de los estudiantes del primer semestre de la carrera de educación básica. Proyecto para la Universidad Técnica Estatal De Quevedo» | Janneth Cano Delgado |
6:10 a 6:20 | Fundamentos de los aporte prácticos del modelo para el desarrollo socio emocional frente a la desintegración familiar y su incidencia en el rendimiento académico: estrategia para su implementación en el CSAI de Cancún | Mariana Angélica Cáceres Paz |
6:20 a 6.30 | Importancia de la formación en ética profesional del docente en el contexto de la carrera de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Kimberly Gallardo Peñaherrera |
6:30 a 6:40 pm | Importancia de las estrategias pedagógicas para el proceso de aprendizaje significativo potenciando las emociones positivas en niño/as de multigrado
|
María Transito Palchizaca Cazho |
6:40 a 6:50 pm
|
Libros de texto gratuito como herramientas para prevenir y reducir el uso de sustancias adictivas en estudiantes de secundaria | Ángel Haziel Patrón Leirana |
6.50 a 7.00
|
La Formación de Valores y Actitudes en la Escuela | Sergio Sandoval Gámez |
7:00 a 7: 10 pm
|
Expresión actitudinal del docente en la práctica de valores en la institución educativa | Leonel Alfredo Valenzuela Gastélum |
7:10 a 7:20 pm
|
Importancia del Desarrollo de la Inteligencia Emocional en Estudiantes de Primer Grado de Primaria. | Wendoline Nathaly Escalante Padilla |
7:20 a 7:30 pm
|
Modelo del proceso de convivencia y motivación de los estudiantes de 2do grado de Educación Básica: Un proyecto para la escuela Ángel Felicísimo Rojas, Guayaquil, Ecuador, del periodo lectivo 2022-2023 | David Joel Córdoba Siguencia |
7:30 a 7:40
|
Sistema de estrategias pedagógicas que permitan la participación activa en clases de los estudiantes para fomentar el desarrollo emocional y social en los niños y niñas del primer año de educación básica; Un proyecto para la unidad educativa César Borja Lavayen del cantón El Empalme, Ecuador. | Angélica Yissela Tuarez Tuares |
7:40 a 7:50 |
La neuroeducación y la Nueva Escuela Mexicana. Una estrategia implementada en la zona escolar 025 como apoyo a las competencias docentes | Sandra Beatriz Uh Arce |
7:50 a 8:00 |
La formación de valores y actitudes en la escuela | Claudia Cristela Paredes Martínez |
8:00 a 8:10
|
Sistema de estrategias pedagógicas en el proceso de comunicación, mediación y sostenibilidad para transformar los conflictos en el aula en estudiantes de primero de primaria: un proyecto para la escuela primaria Nicólas Bravo de Cancún Quintana Roo. | Norma Martín Escalante |
8:10 a 8:20
|
Fundamentación teórica y conceptual enfocada a la formación docente en estrategias de aprendizaje efectivas para niños autistas grado 1 en educación inicial I y II en Andares Centro de Desarrollo Integral Andares en Loja, Ecuador. | Juan Pablo Velez Aguilar |
8:20 a 8:30
|
Análisis y aplicación del estándar de gestión académica en estudiantes con necesidades específicas de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso ubicada en el cantón Daule, provincia del Guayas País Ecuador en el periodo lectivo 2023-2024. | Gabriela Yuliana Correa Pachay |