Día 26 de mayo del 2023 a partir de las 6.00 pm

Link de acceso:

https://us06web.zoom.us/j/85763792545?pwd=djRuU1d4d3VDeXNWelU1cXlzQUEyZz09

ID de reunión: 857 6379 2545

Código de acceso: 374460

Coordina: Dr. Adán Tovar

Horario Nombre de la ponencia Ponente
6:00 a 6:10 Aspectos teóricos del proceso de desarrollo de la habilidad comprensión lectora en el nivel básico de una escuela multigrado de Educación Primaria en Ecuador. Narda Adelaida Mindiola Bueno
6:10 a 6:20 Sistema de Estrategias Lúdica  para contrarrestar el Trastorno Escolar Dislexia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Lectoescritura en los estudiantes de Sexto año de Básica de Guayaquil- Ecuador Nancy Mindiola Bueno
6:20 a 6.30 Sistema de Estrategias Didácticas para contrarrestar el problema de aprendizaje en Disgrafía en el proceso escolar en Lectoescritura en los estudiantes de 2do de Básica: Proyecto para la Escuela de Educación Básica Fiscal David Miranda Franco en Guayaquil – Ecuador. Esther Espinoza Robles
6:30 a 6:40 pm Modelo de Formación de Docentes para la Comprensión Lectora a través de la Asesoría Pedagógica Bety de los Angeles Ucan Canul
6:40 a 6:50 pm

 

 

 

 

Concepción didáctica del proceso de adecuaciones curriculares para atender las dificultades de lectoescritura en niños de 6 a 7 años Gloria Dolores López Flores
6.50 a 7.00

 

Sistema de estrategias de apoyo innovadoras para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura hacia los padres de familia inducido por el docente  para que enseñen en el hogar a los alumnos de 5to. Grado Lourdes Patricia Almeida Pluas
7:00 a 7: 10 pm

 

 

 Habilidades de interpretación y argumentación en la enseñanza de la lectoescritura en escuelas Multigrados Deysi Alexandra Paredes Velasco
7:10 a 7:20 pm

 

 

 Fundamentos teóricos de una metodología para fomentar el hábito de la lectura en los estudiantes de 1er y 3ro año de educación básica Karen Sulay Manzaba Bravo
7:20 a 7:30 pm

 

 

Estrategias Para el Fomento de la Motivación por la Lectura de los Estudiantes de Quinto Grado. Zuemi del Rosario Ucan Canul
7:30 a 7:40

 

La Neuro didáctica como contribución a la enseñanza- aprendizaje de la lectura. María Belén Estrella Coello
 

7:40 a 7:50

Lectura Recreativa Rocío Raquel Murillo Sánchez
 

7:50 a 8:00

Principales retos para fomentar la lectura en estudiantes de bachillerato en Ecuador Julia Pincay Reyes
 

8:00 a 8:10

 

Estrategias Metodológicas para fortalecer la comprensión lectora. Graciela Elizabeth Pastrana Arias
8:10 a 8:20

 

Estudio de una concepción didáctica del proceso de formación de habilidades lectoras para estudiantes del séptimo grado del nivel de educación media mediante la aplicación de un proyecto en la Escuela de Educación Básica Particular “Pedro Luis Carletti” de la ciudad de Guayaquil parroquia Ximena Mario Galarza Guevara
8:20 a 8:30

 

Proyección del modelo del proceso de desarrollo del pensamiento crítico y su relación con la lectura crítica en la asignatura de lengua y literatura en el 9no grado: Un proyecto para la escuela Juan Montalvo en Santa Rosa- El Oro en Ecuador. Estrella Josefina Tillaguango Obregón