TALLER 13
Día 19 de septiembre de 2025 a partir de las 5:30 pm
Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/SRxI2asWRquoNceYAzwuZA
ID de reunión: 960 5744 8113
Código de acceso: 448571
Coordina: Dra. Densy Peláez
Horario | Nombre de la ponencia | Ponente |
5:30 a 5:40 pm | Modelo de Proceso de Formación de Competencias en Enseñanza e Investigación Para los Profesionales Tutores de la Unidad de Transporte Medicalizado: Un Proyecto Para su Implementación en el Hospital General del Sur de Quito con Profesionales Tutores de la Unidad de Transporte Medicalizado del Hospital General del Sur de Quito que Tiene a Cargo a Estudiantes de las Carreras de Atención Prehospitalaria de las Diferentes Universidades que Realizan sus Prácticas Preprofesionales en el Hospital General del Sur de Quito en Ecuador. | Luis Alexander Delgado Chamba |
5:40 a 5: 50 pm | Enseñanza de una alimentacion sana para evitar riesgos cardiovasculares: un reto en el hospital. | Douglas Alberto Díaz Jiménez |
5:50 a 6:00 pm | Formación de competencias y orientación educativa en lactancia materna: un reto para los profesionales en salud del siglo XXI | Ana Esther Ortiz Núñez |
6:00 a 6:10 pm | Modelo de fortalecimiento de competencias investigativas en odontología restauradora de los docentes de pregrado: una estrategia de implementación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil-Ecuador. | José Egas Sánchez |
6:10 a 6:20 pm | Modelo del proceso de desarrollo de competencias docentes en educación nutricional en la formación de estudiantes de básica superior: Una estrategia para su implementación en la Unidad Educativa Manuela Cañizares en Ecuador. | Christian Santiago Altamirano Rueda |
6: 20 a 6:30 pm | Modelo del desarrollo de competencias en la práctica profesional de los estudiantes de odontología desde un aprendizaje colaborativo. Un proyecto para la Universidad de Guayaquil. | Danais Ortega Rodríguez |
6:30 a 6:40 pm | “Modelo del proceso de evaluación del Perfil profesional en Graduados de Odontología: Estrategia para su implementación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil” | THALIA GABRIELA ALVAREZ CENTENO |
6:40 a 6:50 pm | Proceso de formación de competencias para aprender a aprender con estrategias de aprendizaje metacognitivas para estudiantes del Preclínico de Biomateriales Dentales de la carrera de Odontología, Universidad Autónoma de Chile en la sede Temuco | Flavio Kunz Vargas |
6:50 a 7:00 pm | Modelo de Enseñanza – Aprendizaje para la formación de la práctica clínica para los estudiantes de 8vo a 10mo semestre de la Facultad de Odontología: un proyecto para su implementación para la Universidad de Guayaquil. | Gina Vásquez Armas |
7:00 a 7:10 pm | MODELO DE FORMACIÓN PARA COADYUVAR EN PROGRAMAS DE APOYO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL: UN PROYECTO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL | Verónica Natalia Maroto Hidalgo |
7:10 a 7:20 pm | Modelo de formación por competencias en odontopediatría para estudiantes de odontología: Una estrategia para su aplicación en la Carrera de Odontología de la Universidad de Guayaquil en Ecuador. | Ingrid Ordoñez Romero |
7:20 a 7:30 pm | Modelo del proceso de enseñanza aprendizaje en ciencias básicas en odontología desde el aprendizaje basado en retos: una estrategia para la carrera de odontología de la Universidad Católica de Cuenca campus Azogues –Ecuador | Gabriela Ortega Castro |
7:30 a 7:40 pm | Proceso de formación de Habilidades blandas en estudiantes de medicina | Virginia Polit Carmen |
7:40 a 7:50 pm | Modelo del proceso de educación ambiental vinculado al modo de actuación profesional para estudiantes de medicina del 10 ciclo: Una estrategia para su implementación en la Universidad Nacional de Loja – Ecuador. | Daniel Fernando Cabrera Carrión |
7:50 a 8:00 pm | Modelo del proceso de formación y transversalidad del enfoque de género desde la docencia para estudiantes de medicina. Una estrategia para su implementación en la Universidad Nacional de Loja | Celsa Beatriz Carrión Berrú |
8:00 a 8:10 pm | Estrategia curricular para la formación de habilidades investigativas, Programa de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | Yubel Batista Pereda |
8:10 a 8:20 pm | Proceso de formación transversal de habilidades investigativas para estudiantes de la carrera de medicina: Una estrategia para su implementación en la UCACUE. Ecuador. | Miguel Capote Llanares |
8:20 a 8:30 pm | Proceso de formación de competencias para la investigación y la enseñanza de la investigación en los docentes de la carrera de medicina: Un proyecto para su implementación en la Universidad Católica de Cuenca, Azogues, Ecuador. | ROBERT IVÁN ALVAREZ OCHOA |