TALLER 11

Día 19 de septiembre de 2025 a partir de las 5:30 pm 

Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/-_-supXiQ8utdS5aIN3sxQ

ID de reunión: 917 2649 0112

Código de acceso: 766427

Coordina: Dr. Jorge Armijos 

 

Horario  Nombre de la ponencia  Ponente 
5:30 a 5:40 pm Del aula tradicional a la enseñanza híbrida: Transformación docente a través de la planificación auténtica en la Universidad de Guayaquil Karla Maribel Ortiz Chimbo
5:40 a 5: 50 pm Importancia de la de formación de competencias STEAM relacionadas a la electrónica y robótica de los estudiantes de Ingeniería en Telemática de la Universidad de Guayaquil Angel Plaza Vargas
5:50 a 6:00 pm Evaluación formativa gamificada Miguel Cobos Alvarado
6:00 a 6:10 pm Modelo del proceso enseñanza aprendizaje de la programación de computadores con aula invertida: Una estrategia para la Universidad de Guayaquil Eleanor Varela Tapia
6:10 a 6:20 pm INNOVACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA PROGRAMACIÓN EN EL BACHILLERATO TECNICO FIGURA PROFESIONAL INFORMÁTICA Miguel Eduardo Baque Arteaga
6: 20 a 6:30 pm Modelo de formación de competencias docentes en estrategias didácticas y uso de las TIC en la enseñanza de las materias humanísticas: Un proyecto para su implementación en la carrera de Educación Básica en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil. Juan Carlos Vasco Delgado
6:30 a 6:40 pm Sistema de estrategias didácticas para fomentar las actividades asíncronas de la educación virtual: Una propuesta para la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad de Guayaquil. Sergio Israel Peña Guano
6:40 a 6:50 pm TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Cecilia Sarmiento Ortega
6:50 a 7:00 pm Modelo del proceso de formación de competencias en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los docentes de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Facultad de Ciencias Químicas: Un proyecto para la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Geovanny Francisco Ruiz Muñoz
7:00 a 7:10 pm Modelo de formación de competencias pedagógicas en docentes de grado de la carrera de Tecnologías de la Información José Estalin Montenegro Vasquez
7:10 a 7:20 pm Modelo de proceso de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias técnicas en estudiantes de ingeniería mediante la integración de tecnologías avanzadas: Una estrategia para su implementación en asignaturas profesionalizantes del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica Salesiana. Christopher Reyes López
7:20 a 7:30 pm Proceso de formación de competencias para el uso de la tecnología y pedagogía aplicada de los docentes del bachillerato técnico en informática de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona Juan Valencia Altamirano
7:30 a 7:40 pm Modelo del proceso de formación de competencias en tecnologías educativas actualizadas en los programas de estudio de asignaturas para el desarrollo pedagógico de los docentes universitarios:   Una estrategia para su implementación en el Instituto Universitario American College. Sandra Salazar Montesdeoca
7:40 a 7:50 pm Proceso de enseñanza del Inglés con la integración de la tecnología en la EGB Creciendo al Futuro Irina Montaño Angulo
7:50 a 8:00 pm Las tecnologías inmersivas como medio integrador en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura algoritmos y lógica de programación. Juan Carlos Cedeño Rodríguez
8:00 a 8:10 pm Modelo del proceso de aprendizaje adaptativo inteligente en entornos virtuales de aprendizaje para los estudiantes de la carrera de desarrollo de software: Una estrategia para la homogeneidad académica en el Instituto Superior Tecnológico Ibarra Alexandra Patricia Juma Alba
8:10 a 8:20 pm Modelo del proceso de aprendizaje lector para el fortalecimiento de la comprensión y la motivación lectora mediante entornos virtuales en estudiantes de educación básica media: Una estrategia para su aplicación en la Unidad Educativa Fiscomisional Combatientes de Tapi, Riobamba – Ecuador Mauro Santiago Santacruz Salazar
8:20 a 8:30 pm Modelo del proceso de formación docente en herramientas digitales para la enseñanza de la carrera de Administración de Empresas en entornos virtuales Pamela Katherine Pisco Rodríguez