TALLER 14

Día 19 de septiembre de 2025 a partir de las 5:30 pm 

Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/bCk1fqIpTDquHJ1F4T7UKQ

ID de reunión: 950 5325 6155

Código de acceso: 197342

Coordina: Dra. Teresa Diaz  

Horario  Nombre de la ponencia  Ponente 
5:30 a 5:40 pm Un proyecto para la formación y aprendizaje del liderazgo empresarial en las unidades militares del Ejército ecuatoriano. Abel Alejandro Rugel Pardo
5:40 a 5: 50 pm Proceso de gestión desde el liderazgo participativo, incluyente y desde la diversidad para los actores educativos de la Escuela de Educación Básica Abdón Calderón Javier Villacís Pozo
5:50 a 6:00 pm Modelo de proceso de formación en liderazgo transformacional metacognitivo en los cadetes de I y II año de bachillerato. Una estrategia para su aplicación en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas COMIL 1 «Eloy Alfaro» Oscar Pisco Zambrano
6:00 a 6:10 pm Modelo de gestión pedagógica y administrativa, potenciador del papel del liderazgo educativo en las instituciones educativas. Maria Eugenia Rodriguez Rodriguez
6:10 a 6:20 pm Modelo de formación de competencias en Liderazgo positivo: Una estrategia para su implementación para docentes de los niveles Básica Superior y Bachillerato en la Unidad Educativa Augusto Arias, ubicada en la (Provincia: Santo Domingo de Los Tsáchilas-Cantón Santo Domingo- Parroquia Río Verde- Sector Los Pambiles- Avenida Río Toachi, Calle Augusto Arias y Augusto Sandino en los periodos 2025- 2028 Martha  Espinosa Lastra
6: 20 a 6:30 pm Modelo de formación de líderes educativa transformacionales. Un proyecto para institucionales fiscales Myriam Maximina Achote Caisaguano
6:30 a 6:40 pm Modelo de Capacitación sobre Estrategias Innovadoras para el desarrollo de competencias comunicacionales y socioemocionales, dirigido a docentes y directivos Agueda Morán Desiderio
6:40 a 6:50 pm Modelo del proceso de formación de competencias para la toma de decisiones de directivos y docentes. Valentin Castañeda Herris
6:50 a 7:00 pm Modelo del proceso de formación didáctica para la interdisciplinariedad escolar, de directivos y coordinadores de áreas de educación básica superior de los circuitos C05_06_11_12 y C17, del distrito 01D01 del cantón Cuenca, provincia del Azuay, república del Ecuador Mercedes de Lourdes Guamán
7:00 a 7:10 pm Modelo para desarrollar el espíritu emprendedor como vehículo en la toma de decisiones para alcanzar la autonomía económica en los estudiantes de 3er año de bachillerato en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión: un proyecto para su implementación en la unidad educativa «Provincia del  Cañar» Mirian Juliana Cadena Vargas
7:10 a 7:20 pm Concepción pedagógica del proceso de formación de competencias de investigación a través de proyectos innovadores y trabajo colaborativo y situado para los estudiantes de BGU: Una estrategia para la Unidad Educativa Digna Beatriz Cerda Neto de la Parroquia Tingo la Esperanza en Ecuador Aquilino Ramiro Lara Andino
7:20 a 7:30 pm Modelo didáctico para el proceso de formación de competencias emprendedoras de los estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz: Un proyecto para su implementación en el Instituto Superior Tecnológico Tungurahua de la ciudad de Ambato, Ecuador Christian Cortez Viteri
7:30 a 7:40 pm Modelo del proceso de formación del valor responsabilidad mediante la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y gestión para los estudiantes de bachillerato en ciencias, una estrategia para su aplicación de la Unidad Educativa Jose María Velasco Ibarra. Gabriel Jose Araujo Bedoya
7:40 a 7:50 pm Análisis histórico tendencial del proceso de formación de competencias laborales para la mejora continua de los procesos productivos ajustadas al direccionamiento estratégico de la empresa para operadoras de fábricas de plástico de la fábrica Platigomez Oscar Cervantes Iperty
7:50 a 8:00 pm Manualización de procesos como herramienta de calidad en la gestión universitaria: Una propuesta desde la práctica administrativa Santos Geovanny Mina Bone
8:00 a 8:10 pm Modelo del proceso de evaluación de la satisfacción profesional de graduados en odontologa, orientado en la preparación y demanda laborales: Estrategias para su implementación en la Universidad de Guayaquil Otto Campos Mancero
8:10 a 8:20 pm Modelo de formación para el desarrollo de habilidades técnicas agroforestales en los estudiantes de tercero de bachillerato en la especialidad técnico agronómico. Un proyecto para su implementación en la Unidad Educativa Barón de Carondelet en Ecuador Jahaira Baleria Caicedo Bennett
8:20 a 8:30 pm Proceso de Formación para la atención en violencia basada en género para Defensores Públicos Rocío Játiva Morillo