TALLER 2

Día 18 de septiembre de 2025 a partir de las 6.30 pm 

Link de acceso: https://unisant.zoom.us/meeting/register/Gg0Jq9QMQZ-zjzGaiAPRCg

ID de reunión: 991 4406 8976

Código de acceso: 120774

Coordina: Dra. Adriana Isunza  

Horario 

Nombre de la ponencia 

Ponente 

6:30 a 6:40 pm

Modelo del proceso de enseñanza aprendizaje del sistema de cartografía militar, con el uso de herramientas digitales y enfoque práctico en las operaciones militares para los cadetes de IV Curso Militar: Un proyecto para su implementación en la Escuela Superior Militar «Eloy Alfaro»

Marlon Fabricio Luna Quiroz

6:40 a 6:50 pm

Evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje en Geotecnia: fundamentos, transformaciones y desafíos en la era digital

Betty Geoconda Guaranda Mero

6:50 a 7:00 pm

Modelo del proceso de formación en competencias digitales y uso de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanzas-aprendizaje en docentes del subnivel de básica media: Una estrategia para su implementación en la Escuela de Educación Básica «8 de Noviembre», de Ecuador.

Tatiana Lisbeth Soledispa Morán

7:00 a 7:10 pm

Modelo del proceso del desarrollo de la comprensión lectora desde la cultura digital y el uso de hipertextos

Jeymi Mariela Nieves Nieves

7:10 a 7:20 pm

Sistema de estrategias para la formación de los docentes en competencias digitales: Un  proyecto para su implementación en la Unidad Educativa Jacinto Francisco Gonzales  Huacón del recinto las Mercedes de Ecuador

Xiomara Lisbeth Anzules Avila

7:20 a 7:30 pm

Estrategias tecnológicas digitales innovadoras para el fortalecimiento del aprendizaje en estudiantes de la carrera en educación básica

Julio Vicente Marcillo Peralta

7:30 a 7:40 pm

Modelo del proceso de formación de competencias en el uso y gestión de las  herramientas digitales del Consejo de la Judicatura para los usuarios con analfabetismo  digital: Una estrategia para su implementación en la Unidad Judicial Civil con sede en el  cantón Guayaquil, Ecuador.

Rafael Luis Centeno Rodríguez

7:40 a 7:50 pm

Modelo de enseñanza aprendizaje del idioma inglés desde el enfoque comunicativo a través de herramientas digitales gamificadas para incentivar la expresión oral en los estudiantes del segundo año de Bachillerato: Una estrategia para implementar en la Unidad Educativa Fiscal Amarilis Fuentes Alcívar, Guayaquil, Guayas – Ecuador.

Glendis Tapia Solórzano

7:50 a 8:00 pm

Modelo de formación en competencias relativas a la creación de contenido digital con recursos educativos abiertos para docentes universitarios: estado del arte.

Eliecer Castillo Bravo

8:00 a 8:10 pm

Modelo del proceso de formación en pedagogía conceptual para la enseñanza de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales con el uso de las TICS a los docentes de bachillerato; una estrategia para su aplicación de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar, Quito Ecuador

Lidia Beatriz López Sánchez

8:10 a 8:20 pm

Modelo de proceso pedagógico de innovación didáctica para la enseñanza de derivadas e integrales mediante inteligencia artificial conversacional en tercero de bachillerato: una estrategia para su implementación en la Unidad Educativa Pedro Carbo del cantón Guaranda, provincia de Bolívar.

Willliam Cristobal Naranjo Sagñay

8:20 a 8:30 pm

Modelo del proceso de evaluación diagnóstica apoyado en la inteligencia artificial para estimar el razonamiento lógico-matemático en estudiantes de octavo año de Educación General Básica: Una estrategia para su aplicación en la Unidad Educativa Pedro Carbo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador.

Gladys Mariana Allan Baño